Razones Mujeres
Triunfan en
Redes de Marketing
Productos y Servicios
Tema: Mujeres en Redes de Mercadeo de Productos y Servicios
7 razones por que las mujeres triunfan en las redes de marketing
1. Establecer relaciones interpersonales con facilidad
2. Aléjese de esas estadísticas poco inspiradoras
3. Diga adiós a la dependencia económica
4. Venza las barreras laborales
5. Límites en mis ingresos… ¿qué es eso?
6. Levante la autoestima
7. Controle su tiempo
Actualmente existen empresas con productos y servicios de diversa índole, para todos los gustos y nivel económico y que se han convertido en una llamativa opción para generar ingresos para muchas personas, gracias a la opción de las redes de mercadeo.
El potencial de las redes de mercadeo en el aspecto de crecimiento personal y financiero es muy grande y sigue en aumento, sin embargo, este negocio es aún más poderoso si es una mujer quien decide desarrollarlo.
De hecho, en el libro “El negocio del siglo XXI” le dedica un capítulo donde su esposa Kim Kiyosaki explica por qué las mujeres pueden alcanzar el éxito profesional, personal y económico vinculándose a empresas multinivel.
Si eres mujer, le llenarán de razones para tomar acción, porque verá por qué este tipo de negocios son tan poderosos. Y si es hombre, verá la importancia de vincular mujeres a su equipo de trabajo para seguir creciendo.
1. Establecer relaciones interpersonales con facilidad
Para que se haga una idea, en Estados Unidos, alrededor del 80% de las que se desarrollan en redes de mercadeo son mujeres y la tendencia mundial no se aleja de esta cifra.
¿Por qué? Porque el éxito de este negocio se basa en establecer conexiones, crear vínculos, capacitar y enseñar y las mujeres se destacan en ese aspecto, porque el contacto social les resulta fácil.
2. Aléjese de esas estadísticas poco inspiradoras
Hay estadísticas alarmantes que muestran un panorama preocupante para las mujeres, pero que las impulsa a optar por las redes de mercadeo:
El 47% de las mujeres mayores de 50 años son solteras, es decir responden por sí mismas “económicamente”.
Los ingresos de jubilación de las mujeres son inferiores a los de los hombres, ya que sus salarios son inferiores a los de ellas. También, porque las reformas del gobierno aumentan la edad de jubilación.
La esperanza de vida de las mujeres es entre 7 y 10 años mayor que la de los hombres, lo que significa que tienen más posibilidades de autoabastecerse en esos años.
Aunque reciban sus propios ingresos, alrededor del 24% de las mujeres no pueden salir de la pobreza, lo que las sitúa en una clara situación de dependencia económica.
Las mujeres lideran el 23% de las pequeñas empresas en la región, pero solo el 9% de las grandes empresas.
Para conocer toda la información, consulte las conclusiones de la XII Conferencia Regional sobre la mujer y el documento “Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda del desarrollo” emitido por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).
Mirando este escenario, piense en el futuro y pregúntese:
¿Dónde estará en un par de años si continúa haciendo lo que estás haciendo?
¿Está seguro de que el plan financiero que tiene hoy es suficiente para evitar formar parte de esta estadística?
3. Diga adiós a la dependencia económica
Desafortunadamente, la independencia económica es limitada, vulnerable e impide que muchas mujeres alcancen sus sueños.
Cuando genera ingresos de las redes de mercadeo, puede estar preparado para no depender de un esposo, trabajo u otro miembro de la familia y tener ingresos adicionales que evitan que caiga en una crisis financiera cuando sucede algo inesperado.
Utilice sus habilidades y capacidades para hacerse cargo de su futuro financiero.
4. Venza las barreras laborales
Si bien las mujeres han tomado un rol protagónico en el mundo laboral, aún es común encontrar un tope para ellas en el escalafón corporativo, sin mencionar las limitaciones que tienen muchas mujeres mayores de 40 años y que buscan volver a un puesto de trabajo.
En las redes de marketing, esas restricciones son simplemente ridículas porque no importa cuál sea su género, raza, religión, edad o educación.
Lo relevante es su diligencia, disciplina y compromiso para hacer este negocio, dejándose guiar, aprendiendo y replicando lo que su empresa le ofrece.
5. Límites en mis ingresos… ¿qué es eso?
No es un secreto que existe desigualdad salarial entre hombres y mujeres, ya que ganan en promedio un 37,4% más, lo que trae consigo frustración, enfado, baja motivación y baja confianza en sí mismas, haciendo que las mujeres se sientan desatendidas en el trabajo.
Las redes de mercadeo son un alivio, ya que puede crecer financieramente tanto como quieras, siempre y cuando trabaje duro y se esfuerce por construir un equipo fuerte.
6. Levante la autoestima
Uno de los tantos beneficios del mercadeo en redes es que es un negocio de crecimiento personal, que incide favorablemente en el desarrollo de la autoestima; no es raro que la autoestima de una mujer esté directamente relacionada con su capacidad para mantenerse a sí misma.
Cuando la autoestima de una mujer aumenta, su seguridad personal y sus relaciones también mejoran y esto conduce al éxito. Tener éxito conduce al mejor regalo de todos: el éxito.
7. Controle su tiempo
Una de las principales razones por las que las mujeres no aprovechan una oportunidad de negocio es porque no tienen suficiente tiempo.
No es una simple excusa, sino una realidad para muchos porque después de trabajar cuidan a sus hijos, preparan la cena, se ocupan de las tareas del hogar, etc. ¡Cuando terminan, están agotadas!
Sin embargo, al ser parte de una red de mercadeo, tiene control sobre su tiempo, ya que el negocio puede ser de tiempo completo o de medio tiempo.
Es algo que puede hacer desde su casa, por teléfono o por Internet y por la tarde, noche o fines de semana, en cualquier lugar y hora.